Tareas 14 de noviembre

 Estimadas familias:

INFORMACIONES VARIAS

1. Volvemos a recordar que es IMPORTANTE MARCAR con NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS. De esta forma la prenda en cuestión podrá ser localizada más rápidamente. Recordadles que sean responsables de sus cosas.

2. Esta semana las tareas las corregiremos el martes.

Las tareas de esta semana son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana vuelve a ser la letra R. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. 

No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de abajo. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es FUNDAMENTAL que la práctica sea DIARIA para que adquieran soltura y puedan pasar a comprender lo que leen.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen una ficha con tres actividades para practicar la lectura y la comprensión de forma sencilla

MATEMÁTICAS: En Laboratorio  hemos practicado restas sencillas de menos 1 (el número anterior) y menos 2 (el número anterior del anterior). Es importante que manejen en conteo hacia atrás. (aún tienen dificultades en los anteriores de 20)

Por otro lado, hemos comenzado ha realizar sumas y restas en el tren. Seguiremos practicando porque les cuesta entender el proceso. Es importante que todos recordemos: 

En las sumas saltamos hacia delante, el primer sumando es el número desde el que se empieza y el segundo sumando es el número que salta (lo que se añade), el resultado es el número al que se llega. En todas las sumas de trenes hay que localizar los carteles en la parte de abajo y el salto en la parte arriba. Os lo mostramos en este ejemplo.







En las restas saltamos hacia atrás, el minuendo es el número desde que se parte, el sustraendo es el salto hacia atrás, y la diferencia es el número al que se llega. Al igual que en las sumas los números se localizan en carteles debajo del tren y el salto se representa por arriba. Os dejamos otro ejemplo: 







En Aventuras estado realizando pensamiento computacional en el que tenían que secuenciar unas acciones para el movimiento de un robot y en otras actividades depurar la secuencia. 

En el blog hay actividades para seguir jugando y practicando estos contenidos.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario