Hola familias:
Después de 2 semanas de adaptación, esta tercera semana hemos comenzado a coger el ritmo de trabajo de primaria, como paso previo a la jornada de mañana y tarde.
Como os informamos en la reunión de familias lo mas importante de este curso es la lectura , la comprensión y la escritura por eso nos hemos puesto manos a la obra. Los ritmos de los alumnos son muy distintos, así que vamos a intentar adaptarnos y acompañarnos entre todos. Es muy importante que colaboréis en casa con nosotros para que los alumnos adquieran el proceso lectoescritor.
En cuanto a las tareas, los viernes van a llevar una hoja para repasar Lengua y Matemáticas, y también una hoja de lectura con las consonantes que hayamos trabajado, y poco a poco con lecturas más complejas. La hoja de lectura puede quedarse en casa para ir formando un librito y repasarla las veces que sea necesario, pero lleva abajo una parte que deberéis recortar, rellenar y devolver al centro el lunes en la carpeta azul junto con la hoja de tareas. En el colegio repasaremos la lectura y los alumnos irán avanzando en su registro lector.
Cada viernes os explicaremos en el blog las tareas, que deben venir de vuelta el lunes en la carpeta azul para poder corregirlas. Esta semana las tareas son las siguientes:
LECTURA: La semana pasada repasamos todas las vocales y esta semana hemos comenzado con la lectura y grafía de consonantes. La primera lectura es de vocales y de la letra L.
LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.
LENGUA: La escritura con letra ligada o escolar, ayuda a los alumnos a separar correctamente las palabras cuando comienzan a escribir oraciones. Al comenzar con la escritura en minúscula hemos visto necesario repasar la grafía de las vocales con la direccionalidad correcta, por ello esta semana las tareas son de repasar y escribir vocales en minúscula. Aquí os dejamos un video para repasar la grafía correcta.
MATEMÁTICAS: Esta semana en las sesiones de Laboratorio hemos repasado el contaje acústico de 1 a 20 y también el contaje resultativo de 1 a 10.
Algunos juegos orales ( de 1 a 20) que podéis hacer para repasar son:
1. Contar hacia adelante o hacia atrás desde cualquier número distinto a 1 o a 20.
2. Averiguar el número anterior y/o posterior a un número dado.
3. Decir 2 o 3 números y averiguar cuál es el menor.
4. Escribir 4 o 5 números y ordenarlos de menor a mayor.
En la sesión de Aventuras hemos trabajado las coordenadas con un mapa, en el ejercicio deben buscar las coordenadas de los objetos que se indican, o qué objeto hay en las coordenadas indicadas. Podéis aprovechar el mapa para jugar a encontrar otros objetos como hemos hecho en clase.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un saludo. El equipo de primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario