Tareas 21 de noviembre

  Estimadas familias:

INFORMACIONES VARIAS

1. El jueves celebramos  el día de los derechos del menor. Estuvimos viendo unos vídeos y hablando sobre ello con nuestros padrinos, los alumnos de 4º. Y por último, estuvimos haciendo un dibujo para intercambiarnos.

2. Volvemos a recordar que es IMPORTANTE MARCAR con NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS. De esta forma la prenda en cuestión podrá ser localizada más rápidamente. Recordadles que sean responsables de sus cosas.

3. Esta semana las tareas las corregiremos el martes.

Las tareas de esta semana son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana es la letra C con el sonido ca, co, cu. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. 

No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de abajo. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es FUNDAMENTAL que la práctica sea DIARIA para que adquieran soltura y puedan pasar a comprender lo que leen. No tiene que ser mucho tiempo porque se cansan. De 10 a 15 minutos.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen que copiar un trabalenguas (una línea en cada pauta, fijándose bien en mayúsculas, comas y puntos) y aprendérselo para recitarlo en clase.

MATEMÁTICAS: En Laboratorio  hemos practicado restas hasta el 20. Es importante que manejen el conteo hacia atrás (aún tienen dificultades en los anteriores de 20).

También hemos visto los dobles y nos los hemos aprendido hasta el número 10. Os ponemos el enlace a una canción para practicarlos.



En Aventuras hemos estado realizando probabilidad en el que tenían que pensar si un suceso es seguro, posible e imposible. Lo han hecho muy bien y seguro les resulta sencillo el ejercicio.

En el blog hay actividades para seguir jugando y practicando los contenidos de pensamiento computacional.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


Tareas 14 de noviembre

 Estimadas familias:

INFORMACIONES VARIAS

1. Volvemos a recordar que es IMPORTANTE MARCAR con NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS. De esta forma la prenda en cuestión podrá ser localizada más rápidamente. Recordadles que sean responsables de sus cosas.

2. Esta semana las tareas las corregiremos el martes.

Las tareas de esta semana son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana vuelve a ser la letra R. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. 

No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de abajo. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es FUNDAMENTAL que la práctica sea DIARIA para que adquieran soltura y puedan pasar a comprender lo que leen.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen una ficha con tres actividades para practicar la lectura y la comprensión de forma sencilla

MATEMÁTICAS: En Laboratorio  hemos practicado restas sencillas de menos 1 (el número anterior) y menos 2 (el número anterior del anterior). Es importante que manejen en conteo hacia atrás. (aún tienen dificultades en los anteriores de 20)

Por otro lado, hemos comenzado ha realizar sumas y restas en el tren. Seguiremos practicando porque les cuesta entender el proceso. Es importante que todos recordemos: 

En las sumas saltamos hacia delante, el primer sumando es el número desde el que se empieza y el segundo sumando es el número que salta (lo que se añade), el resultado es el número al que se llega. En todas las sumas de trenes hay que localizar los carteles en la parte de abajo y el salto en la parte arriba. Os lo mostramos en este ejemplo.







En las restas saltamos hacia atrás, el minuendo es el número desde que se parte, el sustraendo es el salto hacia atrás, y la diferencia es el número al que se llega. Al igual que en las sumas los números se localizan en carteles debajo del tren y el salto se representa por arriba. Os dejamos otro ejemplo: 







En Aventuras estado realizando pensamiento computacional en el que tenían que secuenciar unas acciones para el movimiento de un robot y en otras actividades depurar la secuencia. 

En el blog hay actividades para seguir jugando y practicando estos contenidos.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


Tareas 7 de noviembre

Estimadas familias:

INFORMACIONES VARIAS

1. Hoy han disfrutado mucho en la exhibición de peonzas, pueden contaros varios trucos que han hecho.

2. La semana pasada el alumnado del primer ciclo disfrutó de un taller en el cole dentro del proyecto

THE INCLUSIVE CIRCULAR LAB.

os dejo la entrada en el blog del huerto.

https://elhuertodelpadilla.blogspot.com/2025/10/the-inclusive-circular-lab.html

3. IMPORTANTE MARCAR CON NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS                Recordadles que sean responsables de sus cosas.

4. Esta semana las tareas las corregiremos el miércoles por si alguna familia sale de puente.

Las tareas de esta semana son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana es la letra R suave y R fuerte. Practicad con ellos ya que hay algunos alumnos que todavía no les sale el sonido. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. 

No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es muy notable la diferencia de los niños que practican en casa de los que no. Es una práctica diaria.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen una ficha con tres actividades para practicar y repasar las letras ya trabajadas de distintas formas.

MATEMÁTICAS: En Laboratorio  Ya hemos construido nuestro tren de 20 bolitas y hemos practicado localizar los números en él. Como tareas llevan localizar los números en el tren. Os dejamos la imagen del tren de 20 bolas con colores. Si algún niño tiene dificultad puede colorear las bolas igual que en la imagen, ya que les facilita el conteo, 5 verdes, 5 amarillas y repetimos 5 verdes y 5 amarillas.

Cuidado cuando aparece un túnel que las bolas no desaparecen, solo están escondidas.



En Aventuras estado realizando series con figuras geométricas y con policubos. Se trataba de que sean capaces de detectar patrones y así, continuar las series. Podéis hacer series con ellos durante estos días.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


FUNNY BODY (UPD 2 - ENGLISH)

 En esta unidad 2 de inglés estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • Vocabulario de las partes de la cara y del cuerpo.
  • Diferentes rasgos físicos del pelo y los ojos (brown, blonde, long, short, big, small)
  • La estructura gramatical: I have got...
  • Descripción de monstruos según su físico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Comprende mensajes e instrucciones orales sencillas.
  • Reconoce el vocabulario  relacionado con el material que usamos en el aula.
  • Contesta a preguntas sobre sí mismo de forma oral utilizando vocabulario y estructuras sencillas.
  • Reproduce oralmente palabras y estructuras muy sencillas a partir de modelos previamente presentados.    
  • Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades artísticas en el aula.
  •  Muestra interés y se esfuerza al realizar las actividades individuales.

Os dejamos una presentación para repasar y reforzar:

Tareas 31 de octubre

 Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Estamos revisando los pagos del fondo común, recordad enviar el justificante por ROBLE o impreso.

2. Hemos estado haciendo talleres de Halloween; sopas de letras, juegos, manualidades...y por último, el desfile. Se lo han pasado fenomenal.

3. IMPORTANTE MARCAR CON NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS.  Recordadles que sean responsables de sus cosas.

4. Esta semana las tareas las corregiremos el miércoles por si alguna familia sale de puente.

Las tareas de esta semana son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana es la letra H y un repaso de las que ya hemos visto. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es muy notable la diferencia de los niños que practican en casa de los que no. Es una práctica diaria.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen una ficha con tres actividades distintas para practicar y repasar la m y la l.

MATEMÁTICAS: En Laboratorio hemos practicado el conteo hasta el 20 tanto hacia delante como hacia atrás y que número es el anterior. Tienen dificultades en el conteo hacia atrás (20 - 19 - 18...).

Los ejercicios que llevan los han practicado en el libro de clase; son para detectar el mayor y el menor,  para ordenar de mayor a menor y colorear cantidades.


Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.

FOTOS EXPOSICIÓN HALLOWEEN

 Os dejamos unas fotos de algunos de los trabajos realizados para decorar los pasillos, así como fotos de la exposición realizada con todos los trabajos que hicisteis de casa.
























ACTIVIDAD DE PEONZA

 



El próximo 7 de noviembre se llevará a cabo en el colegio una exhibición de peonzas, actividad en la que los alumnos podrán conocer, compartir y practicar con este juego tradicional que no pasa de moda.

Durante la sesión, los alumnos de 1º  practicarán trucos y disfrutarán de demostraciones de un campeón internacional de peonza.

Con el fin de que todos los estudiantes puedan participar plenamente, les solicitamos que, si disponen de una peonza en casa, la traigan ese día al cole. No es necesario que sea de un tipo específico; cualquier modelo servirá para la actividad.

Agradecemos de antemano su colaboración y apoyo para el desarrollo de esta jornada lúdica y educativa.

MOVE YOUR BODY! (UPD 1 - NATURAL S.)

 En la unidad 1 de natural science estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • Partes de la cara y el cuerpo.
  • Reconocer e identificar los seres vivos y sus necesidades y características.
  • Conocer los cinco sentidos y su función.
  • Distinguir las diferentes etapas de la vida de una persona.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Muestra comprensión de los contenidos trabajados.
  • Realiza correctamente las tareas para afianzar los contenidos.
  • Realiza correctamente un pequeño proyecto para afianzar los contenidos.
  • Participa activamente en las actividades planteadas.
Os  dejamos una presentación para repasar y reforzar.

Tareas 23 octubre

Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Estamos revisando los pagos del fondo común, recordad enviar el justificante por ROBLE o impreso.

2. El lunes comienzan las consignas de Halloween, recordad que la comodidad es importante, ya que continuaremos con las clases de todas las asignaturas.

3. IMPORTANTE MARCAR CON NOMBRE Y APELLIDO CHAQUETAS Y ABRIGOS.  Recordadles que sean responsables de sus cosas.

4. Como os avisamos la semana pasada, las tareas las corregiremos el martes.

Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana es la letra F y un repaso de las que ya hemos visto. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es muy notable la diferencia de los niños que practican en casa de los que no.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Al igual que la semana pasada y para ir trabajando la comprensión, tienen que leer, copiar con buena letra y dibujar, 4 palabras y una oración. ( Aclaramos que en la ficha de la semana pasada Mili era un nombre propio, podía ser una niña, una muñeca, no tenía nada que ver con el ejercito😅)

MATEMÁTICAS: En Laboratorio seguimos practicando sumas de distintas formas. Parece una operación simple, pero a través de ella, poco a poco descubriremos la resta. Seguid practicando el cálculo mental en cualquier momento del día.

Nosotros usamos para manipular policubos, pero podéis usar cualquier objeto que tengáis por casa (coches, legos, construcciones, superzings...)

Las sumas de los cerditos nos hacen pensar en ello, si tengo X monedas; ¿ cuanto me falta para llegar al resultado final? 

Hemos presentado también las CAJITAS ADITIVAS que vamos a trabajar durante este curso y el curso que viene. Os dejamos algunos ejemplos resueltos.


En la sesión de Aventuras hemos repasado los retos anteriores de coordenadas, simetrías, recuento y medidas. Os dejamos los pasos para recortar simetrías de papel, porque es el reto que mas les ha gustado. No es obligatoria su realización pero seguro que pasáis un buen rato recortando con ellos, mas que manteles simétricos a ellos les gusta hacer máscaras simétricas.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


Tareas 17 de octubre.

Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Seguimos recogiendo las hojas de Educación Física. Nos faltan algunas y es importante traerlas.

2. Faltan pocos pagos del fondo común y enviar el justificante por ROBLE o impreso.

3. A partir de esta semana vamos a dejar un día mas para hacer las tareas por si el fin de semana lo tenéis algo liado. Las corregiremos el martes sin falta.

Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana son las letras N y D. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa para que sigan practicando.

Es muy notable la diferencia de los niños que practican en casa de los que no.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Tienen que leer, luego copiar la palabra y por último, dibujar lo que dice la palabra.

MATEMÁTICAS: En Laboratorio seguimos con sumas sencillas, estamos acostumbrándonos a contar a partir del número más grande para ser más eficientes. Es una estrategia que repetiremos a lo largo de todo el curso. Llevan varias sumar para practicar.

En la sesión de Aventuras hemos trabajado la medida pero no llevan tareas.


Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


🎃 ¡Llega nuestra Spirit Week más divertida! 👻

 ¡Se acerca una de las semanas más esperadas del año! Del 27 al 31 de octubre, en nuestro cole mantendremos nuestra divertida tradición de Spirit Week, una oportunidad para celebrar la creatividad, el compañerismo y el espíritu festivo.

Cada día tendrá una consigna especial, ¡así que preparad vuestra imaginación y ganas de pasarlo bien!

🌈 Las consignas de la semana:

  • Lunes 27: Crazy Neck
    ¡Da rienda suelta a la locura con tu cuello! Puedes usar corbatas, pajaritas, collares, pañuelos o bufandas… ¡cuanto más originales, mejor!
  • Martes 28: Crazy Socks
    ¡Hora de sacar los calcetines más divertidos que tengas! De colores, con dibujos, largos o desiguales… ¡todo vale!
  • Miércoles 29: Crazy Hair
    Ese día el protagonista será el pelo: peinados locos, tintes temporales o accesorios divertidos. ¡Imaginación al poder!
  • Jueves 30: Crazy Make-up
    ¡Exprésate con un maquillaje creativo y alegre! (Siempre apto para el cole, por supuesto).
  • Viernes 31 (Halloween): ¡Disfraces! 🧙‍♀️🧛‍♂️🎃
    Ese día celebraremos Halloween con nuestros disfraces más originales.
    ⚠️ Importante:
    • Los disfraces deben ser aptos para niños y niñas.
    • Deben permitir moverse y usar el baño con comodidad.
    • No se permiten caretas ni accesorios peligrosos como cuchillos, hachas, martillos, espadas u objetos similares.

Además, el viernes 31 de octubre tendremos actividades especiales y será un día lleno de sorpresas para todos. ¡No os lo podéis perder! 🎉

Recordatorio importante:

Durante la semana del 20 al 24 de octubre, recogeremos todas las manualidades hechas en casa para preparar nuestra gran Exposición de Halloween.
¡Estamos deseando ver vuestras creaciones terroríficamente geniales! 👻

💫 ¡Será una semana llena de color, risas y mucha creatividad!
Gracias a las familias por colaborar y hacer posible esta tradición tan especial para nuestros niños y niñas.💜


Tareas 10 de octubre

 Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Seguimos recogiendo las hojas de Educación Física. Nos faltan algunas y es importante traerlas.

2. Faltan algunos pagos del fondo común y enviar el justificante por ROBLE o impreso.

3. A partir de esta semana vamos a dejar un día mas para hacer las tareas por si el fin de semana lo tenéis algo liado. Como el lunes es día No lectivo, corregiremos las tareas el miércoles.

Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana son las letras P y T. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Repasamos la pre-grafía con algunos trazos. Lectura y unión de palabras con imágenes, es importante que lean la palabra y que logren comprenderla para realizar la unión correctamente.

MATEMÁTICAS: Esta semana en las sesiones de Laboratorio hemos comenzado  con sumas sencillas, estamos acostumbrándonos a contar a partir de un número por lo que si la suma es 4+2 debemos avanzar 2 números desde el 4, y evitar en lo posible contar todos los elementos de nuevo. Es una estrategia que repetiremos a lo largo de todo el curso.

En la sesión de Aventuras hemos trabajado recuentos y gráficos de barras, en el ejercicio tienen que contar las frutas y realizar la gráfica coloreando los cuadraditos necesarios.


Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.


AT SCHOOL (UPD 1-ENGLISH)

 En esta unidad 1 de inglés estamos trabajando los siguientes contenidos:

  • Vocabulario del material de aula.
  • Preposiciones de lugar: on/in/under.
  • La estructura gramatical: What's this? It's a...

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Comprende mensajes e instrucciones orales sencillas.
  • Reconoce el vocabulario  relacionado con el material que usamos en el aula.
  • Contesta a preguntas sobre sí mismo de forma oral utilizando vocabulario y estructuras sencillas.
  • Reproduce oralmente palabras y estructuras muy sencillas a partir de modelos previamente presentados. What's this? It's a...     
  • Participa de forma activa en los juegos, bailes, canciones y actividades artísticas en el aula.
  •  Muestra interés y se esfuerza al realizar las actividades individuales.

Os dejamos una presentación para repasar y reforzar:

HALLOWEEN

 Este año queremos transformar el cole en un lugar terroríficamente divertido con

una gran exposición de decoraciones de Halloween hechas por vosotros en casa.

¿Qué hay que hacer?

Cada niño y niña, con ayuda de su familia, preparará una decoración de Halloween

utilizando materiales reciclados.

¿Cuándo hay que traerla?

Las decoraciones se podrán traer al colegio del 20 al 24 de octubre. Así tendremos

tiempo de colocarlas para que todos podamos disfrutarlas durante la semana de

Halloween.

Algunas ideas que podéis hacer (¡y cualquier otra que se os ocurra!):

• Fantasmas con sábanas viejas o bolsas blancas.

• Murciélagos con rollos de papel higiénico o cartón.

• Calabazas con botellas de plástico pintadas.

• Guirnaldas de esqueletos hechas con cartón o periódicos.

• Frascos de cristal convertidos en farolillos terroríficos.

Durante la semana de Halloween, iremos por clases para visitar la exposición. Seguro

que quedará impresionante y muy divertida gracias a vuestra imaginación.

En los próximos días publicaremos otro post con todas las actividades que

realizaremos para celebrar esta fiesta tan especial.

¡Contamos con vuestra ayuda y creatividad para que el cole se convierta en un lugar...

de miedo!

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Tareas viernes 3 de octubre

 Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Los profes de Educación Física les han dado unas hojas que tenéis que rellenar y devolver al centro. Si no padecen nada, escribirles Nada para que ellos sepan que todo está correcto.

2. Es importante realizar el pago del fondo común y enviar el justificante por ROBLE o impreso.

3. Os informamos que a partir de ahora no deben traer cromos al centro ya que son pequeños y se producen constantes malentendidos y percances por su causa. Ellos ya han sido informados.

4. Las tareas deben hacerlas los niños. Podéis supervisar la realización de las mismas, borrarles si es necesario pero, por favor, no las repaséis vosotros. 😉

5. MATERIAL EXTRAESCOLARES: Por favor si necesitan traer material para extraescolar que sea muy grande, tipo patines, casco....que lo traigan en otra mochila a parte, para poder colgarla en el perchero, ya que si lo traen en la del cole, no pueden abrirla ni cerrarla.

Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana son las letras M y S. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Repasamos la pre-grafía con algunos trazos. Lectura y unión de palabras con imágenes, es importante que lean la palabra y que logren comprenderla para realizar la unión correctamente.

MATEMÁTICAS: Esta semana en las sesiones de Laboratorio hemos repasado el conteo de un vistazo con cantidades de 1 a 10. Podéis practicarlo con los dedos de las manos, con los puntos de los dados o escondiendo una cantidad pequeña de juguetes debajo de un pañuelo y levantándolo.

También hemos comenzado con el TREN DE BOLAS, que se organiza en 2 colores, que cambian cada 5 bolas para facilitar el conteo. Las primeras 5 bolas siempre son verdes y las siguientes 5 amarillas y así iremos ampliando la cantidad de bolas del tren. Esta organización nos ayuda a descomponer  y a visualizar de forma más rápida los números.  Los ejercicios los hemos practicado en clase.


En la sesión de Aventuras hemos trabajado las figuras simétricas y los ejes de simetría con distintas actividades. El ejercicio es que realicen la figura simétrica siguiendo los cuadraditos. Os advertimos que en algunos casos les resulta complicado, es cuestión de práctica y madurez. Podéis ayudarles poniéndoles los puntos hasta donde tienen que llegar.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.




UD PRIMER TRIMESTRE LENGUA Y MATEMÁTICAS

Ya hemos empezado con las primeras unidades de programación didáctica de este curso, en Matemáticas y Lengua.

A continuación os presentamos los contenidos que vamos a trabajar.

LENGUA  

UPD1: PERDIDA EN LA SELVA.
  • Lectura de enunciados con apoyo de pictogramas.

  • Lectura de sílabas, palabras y enunciados que contienen las vocales y las letras m, p, l, s, t, d, n, f, b, v, c, q.

  • Escritura de sílabas para formar palabras que contienen las vocales y las letras m, p, l, s, t, d, n, f, b, v, c, q.

  • Ampliación el vocabulario personal con palabras que contienen las vocales y las letras m, p, l, s, t, d, n, f, b, v, c, q.

  • Copia de  palabras y oraciones.

  • Ordenación y escritura de palabras para formar oraciones.

  • Comprensión de palabras y enunciados con la ayuda de imágenes.

UPD 2: DESPISTE EN LA FÁBRICA. 
 
  • Comprende el sentido de frases orales sencillas. 
  • Produce textos orales coherentes.
  • Trazado de las letras r, rr, g, j, h, ñ, x, ch, z, c.
  • Conciencia fonológica de los fonemas r, rr, g, j, h, ñ, x, ch, z, y correspondencia con su(s) grafía(s).
  • Ampliación del vocabulario personal con palabras que contienen las vocales y las letras r, rr, g, j, h, ñ, x, ch, z, c.
  • Reconocimiento de onomatopeyas y comprensión de la correspondencia entre la palabra y el sonido que representa.

MATEMÁTICAS

(Se trabajarán los contenidos de ambas unidades de manera conjunta en distintas sesiones semanales)

UPD1. Primeros ladrillos del pensamiento aditivo  (Laboratorio de números)

  • Contaje acústico hacia delante y atrás (1 a 20)
  • Contaje resultativo.
  • La habilidad de la «ojeada», reconocer los números  a través de un breve vistazo.
  • El collar de bolas 10 bolas, como precedente de la línea numérica.
  • Sumas con situaciones de cambio ,de combinación (empezando a contar a partir de la cantidad de uno de los conjuntos) y usando el collar de bolas.
  • Situaciones de cambio creciente.
  • Descomposición de números (1-10) con un modelo gráfico de representación: la cajita aditiva.
  • Contaje acústico hacia atrás.
  • Contaje resultativo con cantidades entre 10 y 20 (formando un grupo de 10, en lugar de contar todos los elementos de 1 en 1)  
  • El collar de 20 bolas, como aproximación a la línea numérica.
  • Restas con situaciones de cambio decreciente (quitar elementos de un conjunto).
  • Sumas y restas con saltos sobre el collar de 20.
  • Presentación de los dobles (sumas de dos dígitos iguales).
  • Relación de la suma y la resta (1- 20).
  • Sumas pasando por el 10 con  la estrategia del paso por el 10 usando las descomposiciones de los dígitos.
  • Restas pasando por el 10 (1-20)con la estrategia del paso por el 10 empleando las descomposiciones de los dígitos.
UPD2. Aventuras de los BMath (Reto aventuras)

  • Coordenadas. La posición en el plano con ejes de coordenadas como referencia.
  • Simetrías.  Las figuras geométricas y los ejes de simetría.
  • Recuentos. Clasificación de elementos en diferentes categorías, contarlos y representarlos en un gráfico de barras.
  • Medidas de Longitud. Medir objetos del entorno utilizando el cuerpo y constatando diferencias en las unidades empleadas.
  • Series y  patrones. Diferentes maneras de continuar series y desarrollamos argumentos que las justifiquen.
  • Programación. Descubrir el pensamiento computacional mediante instrucciones de movimiento.
  • Probabilidad. Conceptos de suceso seguro, posible e imposible.
  • Figuras planas. Construcción de figuras planas a partir de las piezas del tangram. 

FORMACIÓN SOBRE INNOVAMAT PARA FAMILIAS



Queridas familias,

¡Esperamos que hayáis empezado el curso con las pilas bien cargadas! Os escribimos para presentaros cómo vamos a continuar trabajando las matemáticas este año.

Desde hace tiempo apostamos por unas matemáticas que permitan a nuestro alumnado comprender profundamente los conceptos matemáticos y practicar estos conceptos hasta generar fluidez. Queremos que aprendan a pensar y razonar, a resolver problemas y comunicar sus ideas.

Para conseguirlo, utilizamos los recursos de la editorial de Innovamat, especializada en educación matemática.

¿Qué incluye el material de matemáticas este curso? 

Vuestros hijos e hijas dispondrán de:

  • Cuatro cuadernos de práctica para trabajar numeración y cálculo, geometría, medida, estadística y probabilidad.

  • Recursos de práctica individualizada en papel y en digital, como el Atlas Matemático.

  • Materiales manipulativos para trabajar los contenidos de manera práctica.

¿Cómo podéis acompañar desde casa?

Sois una parte fundamental de la educación de vuestros hijos e hijas y queremos que estéis informados de todo.

  • Si queréis empezar a calentar motores, podéis consultar los contenidos del curso, a continuación: https://www.innovamat.com/recursos-para-familias/ 

  • Paralelamente, se han organizado unas sesiones informativas para explicaros con más detalle cómo aprendemos matemáticas. También presentaremos todos los recursos que tenéis disponibles como familia.

Podéis inscribiros aquí: https://forms.innovamat.com/es-familias-25-26/

Gracias por vuestra confianza y ¡adelante con este nuevo curso!


Tareas 26 septiembre

 Hola familias:

Después de 2 semanas de adaptación, esta tercera semana hemos comenzado a coger el ritmo de trabajo de primaria, como paso previo a la jornada de mañana y tarde. 

Como os informamos en la reunión de familias lo mas importante de este curso es la lectura , la comprensión y la escritura por eso nos hemos puesto manos a la obra. Los ritmos de los alumnos son muy distintos, así que vamos a intentar adaptarnos y acompañarnos entre todos. Es muy importante que colaboréis en casa con nosotros para que los alumnos adquieran el proceso lectoescritor.

En cuanto a las tareas, los viernes van a llevar una hoja para repasar Lengua y Matemáticas, y también una hoja de lectura con las consonantes que hayamos trabajado, y poco a poco con lecturas más complejas. La hoja de lectura puede quedarse en casa para ir formando un librito y repasarla las veces que sea necesario,  pero lleva abajo una parte que deberéis recortar, rellenar y devolver al centro el lunes en la carpeta azul junto con la hoja de tareas. En el colegio repasaremos la lectura y los alumnos irán avanzando en su registro lector.

Cada viernes os explicaremos en el blog las tareas, que deben venir de vuelta el lunes en la carpeta azul para poder corregirlas. Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La semana pasada repasamos todas las vocales y esta semana hemos comenzado con la lectura y grafía de consonantes. La primera lectura es de vocales y de la letra L.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: La escritura con letra ligada o escolar, ayuda a los alumnos a separar correctamente las palabras cuando comienzan a escribir oraciones. Al comenzar con la escritura en minúscula hemos visto necesario repasar la grafía de las vocales con la direccionalidad correcta, por ello esta semana las tareas son de repasar y escribir vocales en minúscula. Aquí os dejamos un video para repasar la grafía correcta.

MATEMÁTICAS: Esta semana en las sesiones de Laboratorio hemos repasado el contaje acústico de 1 a 20 y también el contaje resultativo de 1 a 10. 

Algunos juegos orales ( de 1 a 20) que podéis hacer para repasar son: 

        1. Contar hacia adelante o hacia atrás desde cualquier número distinto a 1 o a 20.

        2. Averiguar el número anterior y/o posterior a un número dado.

        3. Decir 2 o 3 números y averiguar cuál es el menor.

        4. Escribir 4 o 5 números y ordenarlos de menor a mayor.

En la sesión de Aventuras hemos trabajado las coordenadas con un mapa, en el ejercicio deben buscar las coordenadas de los objetos que se indican, o qué objeto hay en las coordenadas indicadas. Podéis aprovechar el mapa para jugar a encontrar otros objetos como hemos hecho en clase.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.




Segunda semana de curso

Estimadas familias.

Ya hemos terminado la segunda semana de curso y ya va todo rodado a pesar del calor en algunas aulas. 

Hemos estado realizando repaso de las áreas y las pruebas de evaluación inicial.

También hemos comenzado el reparto del material y la semana que viene llevarán sus carpetas con las primeras tareas. 

Por otro lado, habréis recibido el correo para realizar los ingresos del fondo común. Les recordamos que nos tienen que enviar el justificante al tutor para saber que lo han realizado correctamente.

Ya tenemos los auriculares de muchos de los alumnos, pero aún nos faltan algunos. Es necesario que los tengamos la semana que viene ya que comenzamos el uso de las tablets y es fundamental para poder trabajar adecuadamente.

Recordad también los estuches y libros de música por favor. Para ir entrando todos a la vez en normas y rutinas.

Muchas gracias por vuestra colaboración. Buen fin de semana.

ENGLISH TIME!

 Como comentamos en la reunión de familias, vamos a ir colgando aquí las presentaciones de las áreas de inglés para repasar y reforzar en casa.

Have a nice weekend!


Viernes 12 de septiembre

Hola familias:

Hemos superado la primera semana de clases, y los niñ@s se están adaptando muy bien a los cambios de primaria. 

Os recordamos información importante de esta semana, para que durante la semana que viene vayáis trayendo lo que os falta y empecemos a trabajar con ello.

    1. Libro de música con nombre y curso en la portada, ya que este libro se quedará en la clase de música. (Música nuevos acordes. ED. Santillana. ISBN 978-8468072111. Sólo es el libro)

    2. Estuche de 2 compartimentos vacío y con el nombre puesto.

    3. Auriculares con nombre metidos en una bolsita de plástico para guardarlos correctamente.

 El martes os esperamos en la reunión de familias.

Un saludo. El equipo de primero.


AGENDA INFORMACIÓN y COMUNICACIONES.

 Estimadas familias,

Los niños/as llevan hoy la agenda personal, tendrá que estar siempre en la mochila metida en la carpeta que os entregaremos mas adelante y que servirá para llevar los deberes.

En ella viene información referida al centro y nos servirá como vía de comunicación junto con la APP ROBLE que debéis tener instalada. Si escribís en la agenda alguna información recordad avisad a vuestros hijos para que nos la enseñen.

Tenéis que rellenar la página 2 de datos personales y la página 14 de autorizados para las recogidas. En algunas repasar el nombre que lo han puesto ellos con lápiz.

Cuidad de la botella de agua para que cierre correctamente y no haya accidentes.

Los pañuelos a los que nos referimos en las entradas, es un paquete de clínex, que llevarán en su mochila por si lo necesitan. 

El estuche de mínimo 2 compartimentos, que venga vacío, no les hace falta material porque se lo daremos nosotros (haciendo uso del fondo común). Este material debe permanecer siempre en el aula.

Recordad que debéis traer el libro de música con nombre y curso en la portada, ya que este libro se quedará en la clase de música. (Música nuevos acordes. ED. Santillana. ISBN 978-8468072111. Sólo es el libro)

Por otro lado  informaros de que es necesario que vuestros hijos traigan unos auriculares con cable (NO inalámbricos) y con su nombre metidos en una bolsita de plástico transparente para poder realizar actividades con tablets y ordenador.

La reunión general del primer trimestre se realizará el martes 16 septiembre a las 13:00. Os llegará información concreta por correo o ROBLE. En esta reunión os informaremos del fondo común, y sobre todo lo relacionado con este curso, por ello es importante vuestra asistencia.

Buen fin de semana.

El equipo de primer curso.



PRIMEROS DÍAS

Buenos días familias.

El primer día ha sido estupendo, esperamos que continúe así.

Estamos empezando a repartir el material de trabajo comprado con el fondo común. Importante traer el estuche de mínimo dos compartimentos para no mezclar las ceras con el resto. Este material se quedara en clase. 

Recordad que todo lo que traigan al centro lleve su nombre por posibles extravíos. 

También estamos recogiendo el libro de música. Poned el nombre y la clase en la portada.

Os recordamos lo que deben traer de desayuno. Este curso desayunan en el patio por lo que las fiambreras deben llevar su nombre y las cantidades no deben ser excesivas porque hasta que no terminan de desayunar no juegan (según el tipo de fruta que venga mejor partida ej: manzana)

Lunes lácteo (brick de leche o batido, quesitos...)

Martes fruta.

Miércoles sándwich - bocadillo (no muy grandes)

Jueves fruta.

Viernes fruta.

Mañana llevarán el horario pegado en su agenda pero os informamos de los días de Educación Física que deben venir en chándal:

1ºA Martes, miércoles y jueves.

1ºB Martes, jueves y viernes.

1ºC Lunes, miércoles y jueves.

1ºD Martes. miércoles y viernes.

Saludos cordiales. 

El equipo de primero.