HALLOWEEN

 Este año queremos transformar el cole en un lugar terroríficamente divertido con

una gran exposición de decoraciones de Halloween hechas por vosotros en casa.

¿Qué hay que hacer?

Cada niño y niña, con ayuda de su familia, preparará una decoración de Halloween

utilizando materiales reciclados.

¿Cuándo hay que traerla?

Las decoraciones se podrán traer al colegio del 20 al 24 de octubre. Así tendremos

tiempo de colocarlas para que todos podamos disfrutarlas durante la semana de

Halloween.

Algunas ideas que podéis hacer (¡y cualquier otra que se os ocurra!):

• Fantasmas con sábanas viejas o bolsas blancas.

• Murciélagos con rollos de papel higiénico o cartón.

• Calabazas con botellas de plástico pintadas.

• Guirnaldas de esqueletos hechas con cartón o periódicos.

• Frascos de cristal convertidos en farolillos terroríficos.

Durante la semana de Halloween, iremos por clases para visitar la exposición. Seguro

que quedará impresionante y muy divertida gracias a vuestra imaginación.

En los próximos días publicaremos otro post con todas las actividades que

realizaremos para celebrar esta fiesta tan especial.

¡Contamos con vuestra ayuda y creatividad para que el cole se convierta en un lugar...

de miedo!

GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN

Tareas viernes 3 de octubre

 Hola familias:

INFORMACIONES VARIAS: 

1. Los profes de Educación Física les han dado unas hojas que tenéis que rellenar y devolver al centro. Si no padecen nada, escribirles Nada para que ellos sepan que todo está correcto.

2. Es importante realizar el pago del fondo común y enviar el justificante por ROBLE o impreso.

3. Os informamos que a partir de ahora no deben traer cromos al centro ya que son pequeños y se producen constantes malentendidos y percances por su causa. Ellos ya han sido informados.

4. Las tareas deben hacerlas los niños. Podéis supervisar la realización de las mismas, borrarles si es necesario pero, por favor, no las repaséis vosotros. 😉

5. MATERIAL EXTRAESCOLARES: Por favor si necesitan traer material para extraescolar que sea muy grande, tipo patines, casco....que lo traigan en otra mochila a parte, para poder colgarla en el perchero, ya que si lo traen en la del cole, no pueden abrirla ni cerrarla.

Esta semana las tareas son las siguientes: 

LECTURA:  La lectura de esta semana son las letras M y S. Recomendamos que si tienen dificultades repasemos la lectura anterior durante la semana. No olvidéis recortar y traer con el nombre la parte de las caritas. El resto de la hoja se queda en casa.

LAS TAREAS SE REALIZAN A LÁPIZ.

LENGUA: Repasamos la pre-grafía con algunos trazos. Lectura y unión de palabras con imágenes, es importante que lean la palabra y que logren comprenderla para realizar la unión correctamente.

MATEMÁTICAS: Esta semana en las sesiones de Laboratorio hemos repasado el conteo de un vistazo con cantidades de 1 a 10. Podéis practicarlo con los dedos de las manos, con los puntos de los dados o escondiendo una cantidad pequeña de juguetes debajo de un pañuelo y levantándolo.

También hemos comenzado con el TREN DE BOLAS, que se organiza en 2 colores, que cambian cada 5 bolas para facilitar el conteo. Las primeras 5 bolas siempre son verdes y las siguientes 5 amarillas y así iremos ampliando la cantidad de bolas del tren. Esta organización nos ayuda a descomponer  y a visualizar de forma más rápida los números.  Los ejercicios los hemos practicado en clase.


En la sesión de Aventuras hemos trabajado las figuras simétricas y los ejes de simetría con distintas actividades. El ejercicio es que realicen la figura simétrica siguiendo los cuadraditos. Os advertimos que en algunos casos les resulta complicado, es cuestión de práctica y madurez. Podéis ayudarles poniéndoles los puntos hasta donde tienen que llegar.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo. El equipo de primero.